¿Qué es la Fascitis plantar?


Es la inflamación de la fascia plantar, que es un tejido grueso que se encuentra en la planta del pie.

¿Cuáles son las causas o factores de la fascitis plantar?

  • Edad.
  • Obesidad.
  • Enfermedades sistémicas (artritis reumatoide o diabetes)
  • Infecciones.
  • Fármacos (Quimioterapia).
  • Pies planos o cavos.
  • Acortamiento del tendón de Aquiles.
  • Realizar deporte sin entrenamiento previo o mal entrenamiento y el uso incorrecto de zapatos.

¿Cuáles son los síntomas de la fascitis plantar?

  • Dolor y rigidez en la planta del pie.
  • Dolor al subir escaleras.
  • Malestar cuando camina, corre o salta al practicar deportes.

¿Cómo se detecta?

  • Por medio de exploración física para hacer una diagnóstico diferencial.
  • Por el dolor en la zona media de la planta del pie que es de inicio insidioso, más intenso por la mañana con los primeros pasos o después de un periodo de descanso .

¿Cómo ayuda la fisioterapia en este padecimiento?

  • Ayuda a aliviar el dolor y mejorar el movimiento del pie.

En TotalPhysio los principales objetivos que realizaremos de una forma personalizada son:

  • Aliviar y disminuir el dolor.
  • Corregir mediante ejercicios y consejos posturales, los cambios de apoyo en el suelo.
  • Tonificar la musculatura de los dedos del pie, tobillo y pierna.
  • Ayudar a dar flexibilidad a los músculos acortados, o con exceso de tensión.
  • Guiaros en prevención para que no vuelva a aparecer, al menos con la misma intensidad.

Estamos ubicados en: Laguna de San Cristóbal 241, entre las calles de Laguna de Guzmán y Cacamatzin a 2 cuadras de metro normal.

Anáhuac 2 Secc. C.P. 11320 Ciudad de México, CDMX, Miguel Hidalgo

?55-7589-8447

? contacto@totalphysio.mx

⏱Lun – Vier de 9:00 a 19:00 | Sáb. de 9:00 a 15:00

¿Qué son los calambres musculares?

Son contracciones involuntarias y dolorosas del músculo que suelen durar pocos segundos o pocos minutos.

¿A quiénes afecta más?
Frecuentemente afecta más a personas mayores, mujeres embarazadas, personas con afectación de motoneurona y deportistas.

¿Cuales son las causas de un calambre muscular?

  • El frío
  • Fatiga muscular
  • Problemas dietéticos
  • Deshidratación
  • Embarazo
  • Enfermedades vasculares.

¿Cuales son los síntomas?

  • Dolor
  • Espasmo muscular.

Tratamiento Fisioterapéutico para calambres musculares

En caso de que se esté realizando una actividad física y hay presencia de algún espasmo muscular se debe suspender y realizar estiramiento muscular y aplicación de terapia manual en la zona afectada.

Colocar calor en la zona ayuda a relajar el músculo, ya sea con compresas húmedo calientes o bolsas químicas.

Después de presentar un calambre se debe tener una correcta hidratación.

Es importante realizar calentamiento de los músculos previos a realizar alguna actividad física y después realizar ejercicios de estiramiento.

Terapias Deportivas en TotalPhysio: Se maneja todo el sistema Músculo-Esquelético: aplicando ejercicios para desarrollar masa muscular, con ejercicios de fortalecimiento, estiramiento, se aplica también en pacientes candidatos a prótesis, amputados, post-quirúrgicos, contracturas, calambres musculares, esguinces, tendinitis, gonartrosis, etc.