¿A quién no le gusta un buen masaje después de un ejercicio intenso?
¿En qué consiste el masaje de descarga?
Se aplica calor húmedo ya sea en la zona (brazos, piernas, pies o espalda) después por medio de la manipulación manual donde se identifica la zona que este contracturada o inflamada ya sea músculo, ligamento, tendón ahí es donde principalmente nos focalizamos.
Ayuda a un mejor rendimiento en la actividad deportiva.
Previene posibles lesiones.
Nutre, descontractura y oxigena al músculo .
Desinflamación de los tendones.
¿Cuánto puede durar el masaje?
La recomendación es de 50 minutos, después del masaje un día descanso, para que el cuerpo se restablezca y en ese día puede producir en algunas personas cansancio, un poco dolor pero pasando ese día se sienten las personas sin dolor, listos para volver ejercitarse.
Como norma general, se aplica el masaje de descarga después de las sesiones intensas de entrenamiento y, en especial, antes y después de competencias.
¿Cuándo no debes realizarte un masaje de descarga?
Está terminantemente prohibido practicarlo en heridas, cicatrices, en zonas con infección o en cualquier musculatura inflamada en la que se perciba dolor o enrojecimiento.
Te esperamos en TotalPhysio para brindarte el mejor servicio profesional para ti.
La fisioterapia deportiva o enlesiones deportivas consiste en dar terapia a personas que practique algún deporte ya sea profesional o que lo haga como un pasatiempo, tratando lesiones de cualquier índole ya sea algún desgarro, esguince, fractura, etc.
El objetivo principal de fisioterapia es disminuir el dolor, ya sea con crioterapia, contraste (en procesos agudos) o termoterapia (procesos crónicos), utilizando también ultrasonido y electroterapia para disminución de la inflamación.
Después de la disminución de dolor, lo que se trabaja es en recuperar arcos de movilidad para poder regresar al deportista a su práctica lo más pronto posible y eso se da por medio de ejercicios y estiramientos de la musculatura afectada.
También se trabajan ejercicios de fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación y equilibrio para evitar una recaída y por que en las lesiones esto es lo que se pierde si es que hubo un periodo de inmovilización.
Aunque la terapia física está enfocada en lesiones después de una práctica deportiva, también se puede aplicar como terapia preventiva, ya que podemos fortalecer la musculatura del deportista y así evitar cualquier lesión.
Cabe mencionar que tanto el fisioterapeuta como el entrenador debe trabajar en equipo para saber cual es el entrenamiento correcto para el paciente y no exponerlo a una lesión y que tenga mejor condición y rendimiento en la práctica.
Algo más que se puede trabajar con el paciente es el masaje terapéutico que puede servir para relajar, disminuir el dolor y disminuir el estrés lo cual ayuda a facilitar la recuperación.
Rehabilitación Deportiva: Se maneja todo el sistema Músculo-Esquelético: aplicando ejercicios para desarrollar masa muscular, con ejercicios de fortalecimiento, estiramiento, se aplica también en pacientes candidatos a prótesis, amputados, post-quirúrgicos, contracturas, esguinces, tendinitis, desgarres, gonartrosis, etc.
La articulación del hombro se compone de tres huesos: la clavícula, el omóplato y el húmero.
El hombro es la articulación más móvil del cuerpo. También puede ser inestable debido a que la cabeza del húmero es más grande que la cavidad del hombro que la sujeta. Para permanecer en una posición estable o normal, el hombro debe estar anclado por músculos, tendones y ligamentos. Ya que el hombro es una de las articulaciones más inestables del cuerpo es muy común que pueda presentar alguna lesión.
Las lesiones más comunes del hombro son:
Lesión del manguito de los rotadores
El pinzamiento del manguito de los rotadores aparece con frecuencia en la práctica de deportes que requieren que los brazos se muevan por encima de la cabeza de forma repetida, como lanzar la pelota en el béisbol, levantar pesas por encima del hombro, durante el saque en deportes de raqueta, y al nadar en estilo libre, mariposa o espalda.
Mover repetidamente el brazo por encima de la cabeza hace que el extremo del hueso del brazo pince el músculo de los rotadores contra la parte superior de la escápula, lo que produce una inflamación de los músculos.
Si la persona sigue realizando el movimiento a pesar de la inflamación, el tendón puede debilitarse y romperse.
Hombro congelado
El hombro congelado, llamado también capsulitis adhesiva, causa dolor y rigidez en el hombro. Con el paso del tiempo, se genera gran dificultad para mover el hombro.
Es más frecuente que afecte a personas en edades entre los 40 y 60 años, y ocurre más en las mujeres que en los hombres.
Hombro doloroso
Se define como aquel dolor que se sitúa en la región del hombro y aparece con algunos movimientos del brazo. El hombro doloroso es una de las consultas médicas más frecuentes, y llega a afectar al 25% de la población en algún momento de la vida. Es más frecuente en personas de edad avanzada o que realizan trabajos pesados.
Fracturas
Las fracturas proximales del húmero por lo general son el resultado de una caída sobre el brazo extendido. A veces son consecuencia de un golpe directo. Con frecuencia los fragmentos óseos no se desplazan de su posición y por lo tanto tienden a consolidar por sí solos.Las fracturas de la zona superior del brazo son frecuentes entre las personas de edad avanzada.
Luxación
La luxación de hombro es una lesión que se da con cierta frecuencia en la práctica deportiva y se produce cuando la cabeza del húmero se sale del glenoides, ocasionando un intenso dolor que impide mover el brazo.
Tratamiento
El primer tratamiento para los problemas del hombro es el reposo, hielo, compresión y elevación (método RICE, en inglés). Posterior a la inmovilización se utiliza ultrasonido terapéutico, electroterapia y ejercicios para poder fortalecer los músculos y ligamentos que fijan la articulación.
En TotalPhysio contamos con especialistas certificados para ayudarle a entender su padecimiento, contestar sus dudas y brindarle un diagnóstico.
Desde Fisioterapia hasta masajes terapéuticos, podemos asegurar que recibirá el mejor tratamiento para ayudarle a superar su padecimiento.