Fisioterapia en migraña y dolor de cabeza

El dolor de cabeza es el trastorno más común del sistema nervioso en las personas el cual puede ser a veces un impedimento para poder realizar sus actividades de la vida diaria.

Tipos:

Migraña: Cefalea de duración prolongada (4 a 72 horas) e intensidad variada que puede o no estar acompañada de náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido.

Cefalea tensional: Dolor de cabeza que se asocia al síndrome de dolor miofacial, que es provocado por puntos gatillos de los músculos craneomandibulares y craneocervicales.

Cefalea cervical: Dolor cervical que es acompañado por dolor de cabeza.

Causas:

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Traumatismo craneal
  • Posición inadecuada en cuello.

Tratamiento Fisioterapéutico:

En fisioterapia se dan tratamientos para la migraña y dolor de cabeza, haciendo una valoración para saber qué es lo que origina la molestia.

Algunas de las técnicas que se utilizan son:

  • Movilizaciones de cabeza
  • Estiramiento de cuello
  • Terapia manual
  • Manejo de puntos gatillo

En TotalPhysio ofrecemos un servicio completo con los más altos estándares de calidad y excelencia.

Nos preocupamos por brindar atención personalizada a cada uno de nuestros pacientes con tratamientos fisioterapéuticos  y terapias complementarias con el objetivo de rehabilitar a nuestros pacientes a que vivan sin dolor, a que continúen con sus actividades, y tengan una mejor calidad de vida.

Dedo en garra en pie

El dedo en garra es una deformidad de los dedos por una flexión excesiva de la articulación del dedo afectada.

Hay 2 tipos de dedo en garra:

  • Garra flexible: El dedo no está tan rígido y se puede lograr hacer la extensión del dedo.
  • Garra rígida: La extensión del dedo es muy difícil.

Las causas de dedo en garra son:

  • Calzado inadecuado
  • Pie plano
  • Pie cavo
  • Uso de tacones
  • Zapatos estrechos “EL TIPO DE CALZADO ES UN FACTOR QUE INFLUYE EN EL DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE LOS DEDOS EN GARRA”.

Los síntomas son los siguientes:

  • Dolor al utilizar zapatos.
  • Callosidades en el dorso del pie.
  • Inflamación en las articulaciones interfalángicas.
  • Molestia en los pulpejos de los dedos por la presión.

El tratamiento fisioterapéutico nos puede ayudar a evitar alguna cirugía con lo siguiente:

  • Utilización de zapatos adecuados.
  • Zapatos con tacón de 2-3cm.
  • Estiramiento de los músculos flexores de los dedos.
  • Uso de plantillas ortopédicas.
  • Masaje para liberar tensión de los pies.