¿Qué es la crioterapia?

Es una técnica profiláctica y terapéutica, que utiliza el frío como principio activo.

Algunos de sus efectos fisiológicos de su utilización sobre el cuerpo humano son:

  • Disminuir la temperatura y metabolismo tisular.
  • Disminuir el flujo sanguíneo.
  • Disminuir la inflamación y el edema.
  • Disminuir el dolor y el espasmo muscular.

Existen diferentes formas de aplicación de la crioterapia como:

  • Bolsa de hielo: Se utilizan de 20 a 30 minutos en zonas de músculos grandes.
  • Bolsas o paquetes frías (cold-paks): Se utiliza no mayor a 20 minutos.
  • Compresas frías: Se cambia cada 4 a 5 minutos por un lapso de 20 minutos.
  • Masaje con hielo: Se aplica por 7 a 10 minutos dando masajes circulares en la zona de lesión.
  • Aerosoles refrigerantes: Se hacen de 2 a 4 barridos en la zona de lesión.

Las indicaciones de la crioterapia son:

  • Cuadros postraumáticos agudos (musculoesquelético o posquirúrgico).
  • Algún padecimiento con espasticidad.
  • Procesos inflamatorios.

Se debe de tener precauciones con el uso de crioterapia en los siguientes casos:

  • Pacientes con disfunciones  vegetativas.
  • Rigidez articular.
  • Heridas abiertas.
  • Quemaduras por hielo.

Algunas de las contraindicaciones que se deben de tomar en cuenta cuando se aplica crioterapia son:

  • Trastornos vasculares periféricos.
  • Afecciones que cursan con vasoespasmo.
  • Arteriosclerosis.

En TotalPhysio contamos con tratamientos con hielo o crioterapia para lesiones aguadas, inflamaciones, dolores y edemas.

www.totalphysio.mx

¿Qué es la escoliosis?

Es la curvatura lateral de la columna vertebral que está asociada a la rotación de los cuerpos vertebrales.

“Scoliosis” film x-ray lumbar spine AP : show spine bend in old aged patient

¿Cuáles son las causas?

  • Idiopática. sin causa aparente
  • Secundaria: La escoliosis puede ser causada por patología neuromuscular, enfermedades congénitas y enfermedades sistémicas.

Según la edad de aparición:

  • Infantil: escoliosis que aparece antes de los 3 años de edad
  • Juvenil: entre los 4 y 9 años de edad
  • Del adolescente: entre los 10 años y la madurez esquelética. Es la más frecuente.

¿Cuáles son los signos?

  • Un hombro está más elevado que el otro
  • La escápula de un lado sobresale más que del otro lado
  • Cintura desigual.

¿Cómo se detecta?

  • Por medio de una exploración física en la cual se hace uso de la técnica de Adamas para saber hacia donde es la curvatura.

Se puede encontrar:

  • Debilidad muscular
  • Entumecimiento
  • Reflejos anormales

¿Cúal es su tratamiento?

  • Si la curvatura es de 10° se utiliza fisioterapia, como ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de músculos de la columna.
  • Si la curvatura es  menor a 50° se utiliza fisioterapia y corset (siempre y cuando haya terminado el crecimiento del paciente, en el caso de los niños).
  • Mayor de 50° se recomienda cirugía.

Si sufres de éste padecimiento no dudes en ponerte en contacto con nosotros:

?contacto@totalphysio.mx

Estamos ubicados en: Laguna San Cristóbal 241, entre las calles de Laguna de Guzmán y Cacamatzin a 2 cuadras de metro normal. Anáhuac 2 Secc. C.P. 11320 Ciudad de México, CDMX

?55-7589-8447

⏱Lun – Vier de 9:00 a 19:00 | Sáb. de 9:00 a 15:00